sábado, 12 de noviembre de 2016

En los campos de Flandes crecen las amapolas.

Hoy, 11 de noviembre, se conmemora el armisticio de la Primera Guerra Mundial. En los países de la Commonwealth, Francia, Bélgica y otras naciones se honra en este día a los caídos en las dos guerras mundiales y conflictos posteriores. En Estados Unidos es el día del Veterano.
El armisticio entró en vigor “a las once horas del día once del mes once” de 1918, momento en el que cesaron las hostilidades. Existe la costumbre de guardar un minuto de silencio en ese momento y los creyentes suelen rezar una oración por los caídos.
En la Commonwealth es tradicional que en las semanas previas al Remembrance Sunday (hace tiempo que se trasladó la conmemoración  al domingo más próximo al 11 de noviembre) se lleve en la solapa una amapola de papel, tela u otro material; la mayoría de ellas es elaborada por la Royal British Legion, una organización caritativa que destina fondos y ayuda de todo tipo a los veteranos, los combatientes y sus familias. Los campos de Flandes, donde cayeron tantos soldados en la Primera Guerra Mundial, estaban cubiertos de amapolas. Y éstas quedaron consagradas como flor emblemática tras la publicación del poema In Flanders Fields, uno de los más populares de la 1ª Guerra Mundial,  compuesto por el médico canadiense John MacRae en 1915 tras perder a un amigo y compañero de armas en la segunda batalla de Ypres.

In Flanders Fields
In Flanders fields the poppies blow
Between the crosses, row on row,
That mark our place; and in the sky
The larks, still bravely singing, fly
Scarce heard amid the guns below.
We are the Dead. Short days ago
We lived, felt dawn, saw sunset glow,
Loved and were loved, and now we lie
In Flanders fields.
Take up our quarrel with the foe:
To you from failing hands we throw
The torch; be yours to hold it high.
If ye break faith with us who die
We shall not sleep, though poppies grow
In Flanders field.


De: https://navegandohaciabizancio.wordpress.com/2012/11/11/en-los-campos-de-flandes/

Aquí el link de la noticia que cuenta cómo la FIFA ha decidido amonestar a las selecciones de Escocia e Inglaterra por lucir la amapola en un brazalete negro.
Sinceramente apoyo la decisión de los equipos, pues creo que se trata de una buena forma de hacer honor a los que cayeron, recordar el pasado e intentar hacer reflexionar a los aficionados para no cometer errores similares en el futuro. Una especie de lazo entre historia, deporte y cultura, una forma distinta de llegar a la gente.

http://www.elmundo.es/deportes/2016/11/11/58263237e2704ed45b8b4597.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario